SAWASDEE TAILANDIA!

Ahora puedes visitar Tailandia, paraíso del Sudeste Asiático por excelencia y hacer además que tu viaje cobre un sentido especial. Un viaje solidario que será además un camino para descubrir y a la vez descubrirte.

Visitaremos dos organizaciones dedicadas a preservar la vida humana y animal en estos rincones del mundo donde tantas veces la intolerancia de unos pocos ha sido utilizada para explotar a otros muchos.

Colabora Birmania es una ONG fundada por españoles que trabajan y viven en Tailandia ayudando al pueblo birmano. Esta pequeña organización ha conseguido en pocos años ayudar a mejorar la vida de muchas personas refugiadas y labrar un futuro a cientos de niños dándoles cobijo, educación y sobre todo mucho amor.

Bring The Elefant Home es una organización dedicada a recuperar el hábitat natural de los elefantes, animales emblemáticos en el Sudeste Asiático y que han sido explotados y torturados en las últimas décadas con fines comerciales y turísticos sin escrúpulos.

Los miembros del equipo de Luz de Oriente Viajes vivimos en Tailandia, de ahí que conozcamos bien el terreno y podamos hacerte las mejores recomendaciones de itinerarios y actividades. Llevamos años asesorando viajeros que quieren ver la cara más auténtica del país de las sonrisas.

NOTA: El 10% de los beneficios de este viaje se destinarán para proyectos solidarios de las organizaciones visitadas.

Claves:

  • Tipo de Viaje: Asia Solidaria
  • Total Viaje: 15 días y 14 noches
  • País: Tailandia
  • Noches en ciudad: 14 (3 en Bangkok; 3 en Chiang Mai; 3 en Kanchanaburi; 1 en Ayutthaya; 2 en Sukhothai; 2 en Mae Sot)
  • Época recomendada: Todo el año


Resumen de días del viaje:

  1. España-Bangkok
  2. Bangkok
  3. Bangkok-Kanchanaburi
  4. Kanchanaburi (Bring The Elefant Home)
  5. Kanchanaburi-Parque Nacional Erawan
  6. Kanchanaburi-Ayutthaya
  7. Ayutthaya-Phitsanulok-Sukhothai
  8. Sukhothai
  9. Sukhothai-Mae Sot
  10. Mae Sot (Colabora Birmania)
  11. Mae Sot-Chiang Mai
  12. Chiang Mai
  13. Chiang Mai
  14. Chiang Mai-Bangkok
  15. Bangkok-España

 
Descargar ficha completa

Día 1. España-Bangkok

Vuelo España-Bangkok (dependiendo de la conexión aérea pasaremos la noche a bordo).

Día 2. Bangkok

Reunión con el personal de Luz de Oriente y planificación de las claves del viaje, resolución de dudas, consejos. Visitaremos el “Wat Pho”, templo famoso por ser la escuela pionera de masaje tradicional tailandés. Se la considera la Universidad más importante del país dado el papel fundamental que juegan las terapias de bienestar personal en la cultura tailandesa. Después visitaremos el Palacio Real, el Buda reclinado y el Templo del Buda Esmeralda, uno de los lugares de referencia de Bangkok y de todo el país.

Día 3. Bangkok-Mercado vía del Tren-Mercado flotante-Kanchanaburi

Por la mañana visitaremos un curioso mercado sobre la vía de un viejo tren a las afueras de Bangkok, donde cientos de pequeños comerciantes venden sus productos sobre la vía. Si el tren funciona en su hora, podremos ver cómo en cuestión de segundos los comerciantes recogen su mercancía cuando pasa el tren para volverse a instalar justo después.

Posteriormente continuaremos hasta un mercado flotante a unos 80 Km de Bangkok. Los mercados flotantes son una curiosa tradición del Sudeste Asiático en la que comerciantes y compradores se encuentran en el rio directamente montados en sus barcazas. Visitar uno de estos mercados y comprar algo entre los miles de productos ofertados es casi obligatorio para todo aquel que quiera tener una auténtica experiencia asiática.

Posteriormente continuaremos unos 100Km más hacia el este hasta Kanchanaburi. Este lugar es famoso por ser donde se encuentra el río Kwai, tristemente célebre en la II Guerra Mundial. Miles de soldados aliados y también de otras nacionalidades perecieron aquí mientras construían lo que se conoció como el Tren de la Muerte bajo el dominio de las tropas japonesas.

Día 4. Kanchanaburi. Bring The Elefant Home

Dedicaremos el día a visitar la fundación “Bring the Elefant Home”, organización que lleva 15 años trabajando por la preservación del elefante asiático en los bosques de Tailandia. Antoanette, de origen holandés y que habla perfecto español, es la directora de esta ONG que trabaja en numerosos proyectos de conservación y recuperación del hábitat. Nos contará cómo trabajan en la concienciación de las autoridades locales para un trato justo de estos animales, los cuales continúan siendo explotados para fines comerciales y turísticos, poniendo en grave peligro la conservación futura de esta especie, vital dentro de todo el ecosistema del bosque.

Realizaremos distintas actividades en el centro, observando cómo educan, cuidan, alimentan y bañan a estos simpáticos paquidermos, a los cuales podremos tocar, acariciar e incluso bañarnos con ellos, todo en un entorno natural y relajado donde el animal disfruta y se siente confiado y querido por su entorno. Esta será una de las grandes experiencias de nuestro viaje.

Día 5. Kanchanaburi. Parque Nacional de Erawan

Por la mañana visitaremos el Museo del paso Infernal donde conoceremos un poco más sobre los prisioneros de guerra que construyeron el Tren de la Muerte. Caminando por el Memory Walking Trail conoceremos un poco más de la Historia de la II Guerra Mundial en esta parte del mundo.

Posteriormente y en nuestro afán por mostraros las zonas menos conocidas de Tailandia, os hemos reservado una de las joyas que tiene el país para enseñarnos: El Parque Nacional de Erawan. A pocos kilómetros de Kanchanaburi, en este entorno natural todo es vegetación y tranquilidad. Envueltos por cientos de cascadas de agua fresca y bosques milenarios, podremos refrescarnos entre tanta naturaleza y grandeza. Y lo mejor de todo es que apenas encontraremos turistas por aquí.

Día 6. Kanchanaburi-Ayutthaya

Proseguimos nuestro viaje hasta Ayutthaya, que fue capital del reino de Siam hasta el siglo XVIII. Exploraremos esta ciudad antigua, hoy en ruinas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un paseo por sus templos y murallas nos mostrará la última dinastía que reinó en el reino por cuatro siglos hasta que fue derrotada por los birmanos en 1767, forzando el traslado de la capital a la actual Bangkok y fundando la dinastía Chakri, que es la que aún gobierna en el país hasta el día de hoy por medio de su actual rey Rama IX. También visitaremos el palacio real de Bang Pa In.

Día 7. Ayutthaya-Sukhothai

Rumbo a Sukhothai pasaremos antes por la ciudad de Phitsanulok, para visitar el templo de Wat Mahathat, antes de llegar a otro de los platos fuertes del viaje, sin duda. El Parque Histórico de Sukhothai es uno de los lugares más emblemáticos de todo el Sudeste Asiático. Tarde libre para una primera visita al recinto histórico, el cual se llena de magia con la puesta de Sol, espectáculo al que es recomendable asistir al menos una vez durante nuestra estancia aquí.

Día 8. Sukhothai

La ciudad histórica de Sukhothai es fiel reflejo de la gloria y grandeza de los imperios del Norte: los reinos Lanna y birmanos de la época. Sukhothai fue un centro del poder político, cultural y económico de estos los reinos del norte de Siam y Birmania. Las ruinas constituyen un magnífico complejo de templos, estatuas gigantes de Buda y edificios históricos. Pasaremos el día descubriendo este complejo. Para ello lo ideal es alquilar una bicicleta para poder movernos a nuestro aire descubriendo solitarios rincones y disfrutando de un paseo relajado por la historia. Por supuesto, hoy tampoco nos perderemos la puesta de Sol…

Día 9. Sukhothai-Mae Sot

Partimos de Sukhothai a Mae Sot, una pequeña población fronteriza con Birmania. Resto del día libre para visitar este rincón del lejano oeste tailandés y en el que observar y disfrutar la Tailandia real, sin turistas, donde la cultura ha continuado manteniendo sus tradiciones a lo largo de los siglos.

Día 10. Mae Sot-Colobora Birmania

Dedicaremos el día a visitar Colabora Birmania, ONG fundada por españoles que llevan años desarrollando esta labor humanitaria con los refugiados birmanos del otro lado de la frontera. Nos recibirán y darán a conocer sus múltiples proyectos relacionados con la educación de niños, desarrollo sostenible y respeto al medio ambiente. También nos darán cuenta de la situación actual de los refugiados en Tailandia, de la historia entre estos dos países y de su visión de cara al futuro.

Día 11. Mae Sot-Chiang Mai

Continuamos ruta más al norte ya que no podemos dejar de visitar la que es ciudad de referencia del Norte de Tailandia: Chiang Mai. Cosmopolita, dinámica, joven, universitaria, tranquila urbe con cafés, terrazas, montañas y una Naturaleza exuberante. Tarde libre para poder visitar la montaña Doi Suthep en lo alto de una colina desde la que contemplar toda la ciudad y alrededores y asistir a los cantos budistas y ofrendas durante el atardecer.

Día 12. Chiang Mai

Visita a la ciudad con guía en castellano y vehículo propio. La ruta incluye el Warorot market y el Som Pet Market, dos de sus mercados más auténticos; el Wat Phra Sing y el Wat Chedi Luang, dos de sus templos más relevantes; y el Wat U Mong y el Doi Suthep, dos lugares simplemente mágicos. Tras la excursión tendrás la tarde libre para pasear, tomarte una cerveza en una terraza o lo que te apetezca.

Día 13. Chiang Mai

Día entero dedicado a descansar y disfrutar la ciudad. Las posibilidades son enormes. Podemos hacernos un masaje tradicional tailandés al estilo de la escuela del Norte. Para ello os recomendaremos unos cuantos lugares, pero lo mejor será disfrutarlo como hacen los locales y como manda la tradición: en un templo Budista. Si, si, el masaje tailandés nació en los templos Budistas como forma de calmar y relajar el cuerpo de los monjes tras las largas horas de meditación. Por eso lo más auténtico es visitar uno de estos lugares donde podremos disfrutar de esta antigua tradición y qué mejor que hacerlo en la fuente original. Después podemos seguir descubriendo la ciudad, visitar el complejo universitario, el foso, comer en mercados callejeros, visitar librerías antiguas y un sinfín de posibilidades.

Día 14. Chiang Mai-Bangkok

Vuelo de vuelta a Bangkok. Resto del día libre en Bangkok para terminar de descubrir la ciudad por nuestra cuenta.

Día 15. Bangkok-España

Recogida en hotel y traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios pero comienzo de nuestra amistad. Ahora ya tenéis nuevos amigos en Tailandia que os estarán esperando para cuando deseéis regresar y seguir explorando este fascinante país. Kop Kun Krap!

  • Todos los traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto.
  • Todas las entradas a monumentos, complejos históricos excepto las tasas de entrada de cámara/vídeo aplicables a monumentos o recintos históricos.
  • Transportes internos en vehículo/minibús privado con aire acondicionado.
  • Guías locales en español en todas las excursiones guiadas.
  • Todos los vuelos internos.
  • Seguro obligatorio de viajeros con Bangkok Insurance.
  • Régimen de hoteles en AD excepto en Castaway Resort en Koh Lipe.
  • Tarjeta SIM de teléfono thai para utilizar en nuestro teléfono (ha de ser libre).
  • Teléfono de emergencia 24h.

  • Vuelo internacional España-Bangkok.
  • Seguro personal de viajes.
  • Visado de entrada a India (ver información de Visados más abajo).
  • Gastos de manutención excepto los específicamente señalados.
  • Early check-in o late check-out en los hoteles. Consultar en caso necesario.
  • Propinas.
  • Bebidas.
  • Gastos de tipo personal como teléfono, compras, souvenirs, etc.
  • Cualquier otro servicio o régimen de comidas no especificado en el apartado «Incluido».


 

 Coste por persona. Mínimo: 2 PAX; máximo 8PAX

 2-3 PAX 

 1.465 € por persona

 4-5 PAX 

 1.385 € por persona

 6-8 PAX

 1.315 € por persona

 Suplemento Individual

 Consultar

 

  • Tarifas válidas desde 01 de Nov 2015 hasta 31 Dic 2016.
  • Precio por persona compartiendo habitación doble. Para suplemento individual consultar. Todos los hoteles con encanto, ubicados en lugares mágicos o edificios coloniales históricos.
  • En Luz de Oriente fomentamos la experiencia de viaje, por eso no formamos grupos de más de 8 personas porque pensamos que este es el número máximo de participantes que se pueden gestionar de una forma eficiente pero sin perder por ello la magia de la experiencia del viaje.


Forma de pago:

  • 40% del importe contratado al realizar la reserva.
  • 60% restante 15 días antes de la fecha de salida del viaje.
  • El pago se puede realizar mediante pasarela bancaria de pago seguro, Paypal, tarjeta de crédito o transferencia.


 
Información Visado Tailandia:

  • Nuestra llegada a Tailandia será por el aeropuerto internacional Suvarnabhumi, en Bangkok. Para ciudadanos españoles entrando por aire existe una exención de visado válida durante 30 días, por lo que para este viaje no será necesario tramitar ningún visado.