A Tailandia se le conoce como el país de las sonrisas. Nada más llegar nos daremos cuenta del porqué de esta afirmación. En general Tailandia recibe al viajero con amabilidad y muchas sonrisas. Quizá sea el más occidentalizado de todos los países de esta región, y ello hará que si esta es nuestra primera incursión en el continente asiático, todo sea mucho más fácil.
Tailandia es un paraíso para aquellos que buscan turismo de aventura y naturaleza (Trekking , Safaris, Parques Naturales, Fotografía) de playa y relax (Buceo, Snorkelling o simplemente ‘tumbing’) o de viajes culturales (antiguas civilizaciones, ciudades históricas, arqueología).
Para situarnos, Tailandia es muy similar a España en extensión, pero con una forma muy peculiar, como si fuera la cabeza de un elefante inclinada y su trompa extendiéndose hacia el mar. Se encuentra en medio de la península de Indochina y su extensión entre Norte y Sur es de casi 2.000km. En todo el país se da un clima subtropical bastante homogéneo aunque con algunas variantes por regiones. En el país conviven 65 Millones de personas, una población un poco superior a la nuestra.
El clima es subtropical, distinguiéndose 3 estaciones bien diferenciadas.
Época seca: de Octubre-Noviembre a Febrero. Es la mejor época para visitar el país. El clima es cálido y seco sin llegar a ser agobiante. Las lluvias se han retirado y los cielos están de un azul intenso y brillante. Es un buen momento para visitar Bangkok y las llanuras centrales, además del Norte y las playas claro.
Época húmeda o pre-monzónica: De Marzo a Mayo. La temperatura comienza a subir gradualmente y también la humedad, anunciando que el monzón está próximo. Es mejor evitar grandes ciudades (o estar lo justo) y las llanuras centrales, donde el calor y la humedad van en aumento a medida que el mes de junio está más cercano. Recomendable visitar las playas o el Norte, mucho más fresco.
Época monzónica: De Junio a Septiembre. Llegan las ansiadas lluvias que riegan los campos y son bendecidas por toda la población. Aun así, hay que decir que no está todo el día lloviendo. Es habitual que caigan trombas de agua diarias intermitentes de 2-3h de duración (bien por la mañana o bien por la tarde) y el resto del día luzca un sol espléndido dejando opciones de realizar actividades. Recomendamos evitar en esta época la costa del Andaman (lluvias torrenciales) y visitar las playas del Golfo, con un clima mucho más estable. En el Norte es posible realizar múltiples actividades aun, pero habrá que estar más atento al parte meteorológico de cada día.
La religión predominante en Tailandia es el Budismo en su rama o acepción llamada Theravada. Existen dos grandes corrientes del Budismo, la Theravada, originaria de Sri Lanka y que se extendió a los países del Sudeste Asiático (Myanmar, Tailandia, Laos, Camboya) y la Mahayana, que es la corriente que se originó al Norte de la India y de ahí se propagó por Nepal, Bután, Tíbet y partes del Suroeste de China.
Toda la población tailandesa es muy religiosa y practicante de múltiples rituales diarios como ofrendas, oraciones, cantos, etc. La religión está presente en el día a día de la vida de un tailandés, tanto a nivel personal como familiar. Los thais son muy supersticiosos e invocan al Buda para pedir por sus pequeños problemas cotidianos, bien sea que haya una buena cosecha, o cosas más prosaicas como que mi hija encuentre un buen marido. Es común dentro de los templos ver a la gente realizando sus predicamentos arrodillados delante del Buda como si tal cosa. De hecho más que una religión, el Budismo se considera una filosofía de vida en la que conceptos como hacer el bien, ser feliz, confiar en los demás, sonreír o ser optimista de cara al futuro, se encuentran fuertemente intrincados en la psique de su pensamiento como pueblo y nación.
El precio de los vuelos a Tailandia puede oscilar enormemente entre los 500-800€ o más por persona dependiendo de la temporada en la que quieras viajar, la antelación con la que realices la reserva, la compañía aérea elegida o la aplicación utilizada en la búsqueda (buscador genérico, página de la compañía, multi-comparadores de vuelos, etc.).
Existen ofertas puntuales por las que puedes volar a Tailandia por precios tan bajos como 400-450 Euros con determinadas compañías. Aquí la elección de fechas concretas, las escalas y la rapidez en la compra son claves para conseguir una buena ganga.
Durante los meses de julio, agosto y diciembre-enero es muy difícil conseguir una buena tarifa. En estos casos es recomendable realizar la reserva lo antes posible si se pretende viajar en esas fechas.
Puedes buscar los vuelos directamente con las líneas aéreas que tienen salidas desde España. A veces es recomendable contactar con las compañías aéreas por teléfono en lugar de buscar los vuelos a través de su página web. Se pueden conseguir buenas ofertas de esta manera.
Aquí os dejamos algunas compañías interesantes que realizan las rutas comerciales entre España y Tailandia. Ninguna de ellas realiza el vuelo directo, así que al menos habremos de realizar una escala, normalmente en Europa (Londres, Frankfurt, Zúrich) si las compañías son europeas, en el Golfo Pérsico (Doha, Dubái, Abu Dhabi) si son emiratís o en Estambul con la Turkish Airlines.
Thai Airways International: Desde que eliminó el vuelo directo en septiembre 2015, comparte código con Lufthansa en vuelo con escala en Frankfurt o Múnich. No es la aerolínea más económica para los vuelos a Tailandia.
Lufthansa: Suele tener ofertas interesantes con cierta antelación. Escalas en ciudades alemanas (Munich, Berlín, Frankfurt), Austria (Viena) y Suiza (Zúrich).
Qatar Air Lines, Emirates y Etihad: Estas compañías del Golfo destacan por la alta calidad de los aviones y el servicio. Suelen tener buenas ofertas si se busca con antelación. Todas ellas realizan al menos una escala en su país de origen (Doha en Qatar y Dubái o Abu Dhabi en UAE). Normalmente Qtar y Emirates tienen más oferta con vuelos de una sola escala, mientras que Etihad suele realizar una escala adicional en Europa (Italia) dada su alianza con Alitalia o en India (Delhi) por sus acuerdos con compañías Indias.
Turkish Air Lines: Una aerolínea que está ganando terreno poco a poco con una oferta competitiva de destinos enlazando Europa con Oriente Medio y destinos en el Sur de Asia, entre los que se encuentra Tailandia. Normalmente realiza escala en Estambul.
Tailandia es un país muy extenso que es imposible llegar a conocer en un viaje de 15 o 20 días. No obstante hay lugares que son imprescindibles de visitar, y algunos otros que dejaremos para segundas o terceras visitas, pero ojo, ¡no por ello son menos importantes! Se estima que más de un 50% de los viajeros repiten su viaje a Tailandia en los siguientes años para continuar visitando aquellos lugares a los que no pudieron ir en las primeras ocasiones.
Bangkok: Sin duda la ciudad asiática por excelencia. Querida y odiada a la vez por los viajeros, si se le da tiempo tiene muchos atractivos. Los mercados de fin de semana de Chatuchak, los cruceros en el río Chao Phraya, el mercado del tren, los templos Wat Pho o el Wat Arun, los Palacios Reales… Sin duda que 2-3 días no bastarán pero nos darán una idea de esta enigmática, caótica y sofocante ciudad, epítome del continente asiático con más de 8 Millones de habitantes.
Chiang Mai: Capital cultural, abierta, joven, universitaria, residencia de miles de expatriados. Chiang Mai tiene montaña, naturaleza, cultura, actividades de aventura, templos, monasterios en los que retirarse a meditar o chatear con monjes. Seguro que en nuestro viaje por Tailandia pasaremos una o más veces por aquí. Y en todas ellas serán para bien.
Playas: Bien sea en el Golfo o en la costa del Andaman, Tailandia sigue conservando el encanto de sus playas más de 50 años después que fueran abiertas al turismo. No os engañaremos, algunas están muy masificadas y otras hasta sucias, pero aún existen muchos lugares que merecen mucho la pena de visitar y donde hacernos esa foto de ensueño debajo de un cocotero con un mar esmeralda delante.
Kanchanaburi: Un destino un poco fuera del circuito más tradicional, Kanchanaburi es ideal para descubrir el Tren de la Muerte (Puente sobre el Rio Kwai) y muchos atractivos naturales alrededor como el Parque Nacional de Erawan.
Ciudades Antiguas: En las planicies de Siam, entre arrozales y campos infinitos, florecieron dos de las civilizaciones más desarrolladas culturalmente de estas latitudes y que dejaron su legado en Ayutthaya y en Sukhothai. Dos citas obligadas para todos aquellos amantes de la cultura, la historia y la arqueología.